Bukele rechaza entrevista con periodista Jorge Ramos, pero concede una a comunicador cercano a Trump y acusado de racismo

En una entrevista con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, el laureado periodista Jorge Ramos estableció su intención de tener una entrevista con el presidente de la República, Nayib Bukele. Ramos es conocido por su acucioso estilo de preguntar y por su cuestionamiento a los abusos del poder y al autoritarismo. Esto le valió, durante la presidencia de Donald Trump, ser expulsado de la lista de periodistas admitidos en la Casa Blanca. Del mismo modo, estuvo detenido en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno chavista en Venezuela, y fue deportado de ese país. Por ello, en medio de cuestionamientos a Ulloa sobre los abusos de poder del mandatario salvadoreño, solicitó una entrevista que, a juzgar por un mensaje en Twitter del presidente Bukele, parece rechazada.
“Díganle a un tal Jorge, que estaba pidiendo una entrevista, que ya se la di a Tucker Carlson”, dijo el presidente en su cuenta. Este tuit lo acompañó de un mensaje de Carlson, un periodista estadounidense de la cadena Fox News, quien viajó a El Salvador a sostener una entrevista con el mandatario salvadoreño.
En Estados Unidos, Tucker Carlson es conocido por su trabajo en la conservadora cadena Fox News y por su afinidad con el expresidente Donald Trump, a quien Bukele hizo caso en sus medidas migratorias draconianas a cambio de respaldo político. Carlson ha estado involucrado en polémicas por sus comentarios racistas hacia minorías como los hispanos, así como por sus posturas antiinmigrantes. Esto ha hecho que la cadena Fox News pierda anunciantes en su segmento, que ha ganado amplia popularidad entre los más radicales seguidores del Partido Republicano y del expresidente Trump.
El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, criticó la decisión de Bukele de no admitir ser entrevistado por Jorge Ramos y la periodista salvadoreña radicada en Washington, Carmen Rodríguez, dijo al respecto: “Todos saben en Estados Unidos que este personaje es racista y tendencioso, pero claro, en El Salvador se van a creer que es una gran cosa ser entrevistado por alguien de Fox News, con tendencias ultra conservadoras que defendieron a Trump y el oficialismo”.